UN "HOSPITAL DE LOS HORRORES" EN EL PUNTO DE MIRA DE REPUBLICANOS Y FRANQUISTAS

El doctor Leopoldo Benito Fuertes, fotografiado en agosto de 1936 con taquilleras y acomodadoras de la Asociación de Dependientes de Espectáculos Públicos de UGT que asistían a los milicianos en la entonces casa de reposo, futuro Hospital Militar n.º 14, destinado a presos derechistas, prisioneros de guerra y automutilados del ejército republicano, en el convento de las Mercedarias de la calle de la Puebla 1. (Foto: Almazán. "Ahora", 4 de agosto de 1936, Biblioteca Nacional de España) La historia del Hospital Militar n.º 14, creado por los republicanos en Madrid para presos derechistas, prisioneros de guerra y automutilados de sus propias fuerzas militares, constituye uno de los capítulos más sombríos de la Guerra Civil. Situado en el incautado convento de las Mercedarias de la calle de la Puebla, junto a la Gran Vía, las denuncias de los malos tratos a los enfermos, con gravísimas acusaciones como la de aplicarles inyecciones de pus, abandonarlos sin cura o ais...